lunes, 22 de abril de 2013

PRÓXIMO DISCURSO INTEGRADOR





Hola de nuevo.
Este será el próximo discurso integrador que tendréis que hacer. Primero veremos el vídeo en clase y comentaremos algunas de sus imágenes y mensajes más importantes; después, terminaréis el resto del trabajo en casa.

Análisis de un vídeo publicitario.

Antes de ver el vídeo
  • ¿Qué sabéis de África en cuanto a:
    • Economía:
      • ¿Son pobres o ricos?;
      • ¿Les falta lo necesario para vivir?
      • Según tú, ¿qué es lo realmente necesario para vivir?
    • Formas de vida:
      • ¿Cómo crees que vive la gente allí?
      • ¿A qué se dedican?
      • ¿Y los niños? ¿Cómo se divierten?
      • ¿Cómo estudian?
      • ¿Cómo imaginas sus casas?
      • ¿Quién crees que necesita más ayuda: tú o ellos?
  • Lo que vas a ver es un anuncio publicitario de una Fundación que ayuda a niños en Mozambique. Se llama Fundación Khanimambo: pincha este nombre en Google y entérate a qué se dedica.
    •  ¿Qué crees que pretenderá con este vídeo?
    • ¿Cómo piensas que lo va a conseguir?
Después de ver el vídeo
  • ¿Quiénes son los protagonistas?
    • ¿De dónde son?
    • ¿Cómo son?
    • ¿Te parecen felices?
      • ¿Por qué?
      • ¿Qué cosas los hace felices?:
        • Juegos
        • Ropa
        • Vivienda
    • ¿Son las mismas cosas que te hacen feliz a ti?
    • ¿Quién crees que es más feliz: el que más tiene o el que menos necesita?
    • ¿Quién crees que es más afortunado: tú o ellos?
      • ¿Por qué?
    • ¿Qué les sobra a ellos y qué nos dan?
    • ¿Serías tú capaz de ser tan generoso?
      • ¿Qué les darías tú?
  • ¿A quién se dirige este vídeo, a niños o a mayores?
    • ¿Por qué lo sabes?
  • ¿Cuál es el propósito del vídeo?
  • ¿Cómo nos ha hecho llegar su mensaje?
    • Fíjate en la relación imagen/palabra
      • ¿Crees que esto tiene que ver con el mensaje final: hazte socio: déjate ayudar?
      • ¿Qué hacen normalmente los socios de una fundación?
      • ¿De qué forma nos puede ayudar a nosotros el ser socios de esa fundación?
  • ¿Cuál es la sensación final que te deja este vídeo?
    • Ternura/antipatía
    • Amor/odio
    • Admiración/ rechazo
    • Deseo de ser generoso/ deseo de ser egoísta
  • ¿Crees que el vídeo ha conseguido su propósito?

Con todos estos datos, haz tu discurso integrador:

            El vídeo que hemos visto parte de……………………………………………..; es una fundación que trabaja en………………. Y se encarga principalmente de……………. Es un vídeo (bonito/ feo/ sorprendente/ interesante/ conmovedor…..) y está protagonizado por……..

            Estos niños son de ………….., un país que se encuentra en………… y que se caracteriza por……………  Por eso, estos niños son………… (descríbelos en general: edades, color de piel, clase social: forma de vestir, calzado, propiedades…).  Sin embargo, a pesar de eso, ellos parecen……….  porque…………………

            Yo creo que sus valores son (iguales/diferentes) que los míos puesto que………. Por ejemplo, si nos fijamos en sus juegos……………. En cuanto a su forma de vestir…..  Y, por último, ……………………………  (introduce tu propia valoración de estos elementos comparándolos con lo que tú tienes)

            Si pensamos sobre el tema, podríamos decir que ellos son (más/ menos) felices que nosotros porque…………. Y también (más/ menos) afortunados pues …. Esos chicos, además, son muy ……………  ya que……………. Probablemente, yo ……………….

            El vídeo va dirigido a ………… pues, por una parte……………… y por otra, su propósito es …………….. Para conseguirlo, lo han hecho de una forma (original/ sorprendente/tradicional/ aburrida…): así, mientras los niños están hablando, las imágenes ……. mostrando el contraste entre…….. Y eso tiene que ver mucho con el mensaje final que  se desprende del eslogan……………. Ya que, normalmente, cuando alguien se hace socio de una fundación es para …. Aunque, pensándolo bien, nosotros somos los que recibimos más ayuda porque…………….

            En conclusión …… (haz tú la conclusión con las respuestas de las dos últimas preguntas)






No hay comentarios:

Publicar un comentario