martes, 13 de noviembre de 2012

SEGUNDO DISCURSO INTEGRADOR



  • Discurso integrador 2: Juan Ramón Jiménez: Tarde de aldea (pg.37)
  • Busca en internet  (http://www.fundacion-jrj.es/juan-ramon-jimenez/vida-biografia/) datos sobre Juan Ramón Jiménez y contesta:
    • ¿En qué época vivió?
    • ¿En qué lugares vivió a lo largo de su vida?
    • ¿Qué tipo de literatura escribió?
    • Cita alguna obra conocida suya.
  • ¿Qué tipo de texto es: descriptivo, narrativo o dialogado?
  • ¿Por qué lo sabes?
  • ¿En qué momento se centra?
  • ¿En qué época del año?
  • ¿En qué lugar?
  • ¿Te parece una descripción realista o fantástica?
  • ¿Por qué?
  • ¿Te parece una descripción completa?
  • ¿Qué elementos destaca?
  • ¿Te parecen elementos cotidianos?
  • ¿El poema se refiere a una época actual o te parece algo pasada?
  • ¿Por qué?
  • ¿Qué elementos cambiarías si tuvieras que describir una tarde cualquiera en tu pueblo?
1.      ¿Los niños vienen de la escuela por la tarde?
2.      ¿La comida se calienta en un hogar (chimenea) o en una cocina?
3.      ¿Se ven muchos labradores u otro tipo de gente?
4.      ¿Por qué puede ser?
5.      ¿Se ven muchas chimeneas? ¿Por qué?
6.      ¿Cree que las formas de vida en los pueblos ha cambiado en los últimos cuarenta años? Para contestar a esta pregunta, habla con personas que puedan informarte: padres, abuelos, vecinos, genta mayor en general.

Con todos estos datos, haz un discurso integrador sobre el texto: Tarde de aldea. Puedes seguir el siguiente esquema, enriqueciéndolo todo lo que puedas:

El texto sobre el que vamos a hablar se llama…… y fue escrito por……., que fue……………………….
Es un tipo de texto……………. Y se centra en…………….. Es un tipo de descripción……. porque……………… No/ sí    es una descripción completa pues solo destaca………………. que son los que más le llaman la atención. Son elementos….. que, sin embargo, ambientan bien/ mal el objeto de su descripción.
Probablemente, el poema se refiere a una época……………. porque……… En mi opinión…. hoy en día….
Si miramos atrás, podríamos comprobar que la vida en los pueblos ha cambiado…..; por eso, este poema…..  (no) es interesante para….
En conclusión……


No hay comentarios:

Publicar un comentario