jueves, 7 de febrero de 2013

NUEVO DISCURSO INTEGRADOR. UN ANUNCIO PUBLICITARIO.



Hola a todos.
Este será el próximo discurso integrador. No hay que asustarse, primero explicaré en clase algunas cosas y veremos el anuncio. Después, lo haréis. 


  • Anuncio de Facebook
    • Antes del anuncio:
      • ¿Qué sabemos de las redes sociales?
      • ¿Qué redes sociales conocemos y usamos?
      • ¿Para qué valen?
      • ¿Son buenas o malas? ¿Por qué?
      • ¿Qué aspecto destacaríais de ellas si tuvierais que hacer propaganda de las mismas?
    • Visualización del anuncio y análisis del mismo:
      • ¿En qué medio se anuncia?
      • ¿Qué anuncia?
      • ¿A quién va dirigido?
      • ¿Qué propósito tiene?
      • ¿Qué valores transmite?
      • ¿Cómo lo hace?: Vamos a verlo:
        • ¿De qué imagen se parte?
          • ¿A qué se asocia esa imagen?
            • ¿Por qué?
        • ¿Quiénes se sientan en las sillas?
          • ¿Son personas cercanas a nosotros?
          • ¿Qué se puede pretender con eso?
        • ¿Qué otras imágenes aparecen?
        • ¿Qué tienen en común todas ellas?
        • ¿Cuál es la idea que se desprende del universo?
          • ¿Cómo se une esta idea a las otras imágenes?
        • ¿Cuál es el mensaje final?
    • Después del anuncio
      • ¿Te parece acertada esta forma de hacer publicidad? ¿Por qué?
      • ¿Qué aspectos de Facebook quiere destacar?
      • ¿Qué aspectos intenta desechar?
    • Con todos estos datos, vamos a hacer un discurso integrador. Nos podemos ir guiando con este esquema que debéis ir enriqueciendo con vuestras propias palabras (sinónimos) o fijándoos en modelos anteriores:

El texto ……………………………………… es diferente a los vistos hasta ahora pues no solo tiene palabras sino  …………………………………………… Se trata de……………………………………………….

Como hemos dicho antes, nos llega a través de…………………… y hace publicidad de ……….. con el propósito de…………………..  Por ello, se dirige principalmente a………………………, cuyos valores de………………………. intenta hacer suyos.

Para conseguir su objetivo, parte de la imagen de un objeto común, ………………………………, que se asocia claramente a……… con el fin de ..…… De ahí va pasando a otras sillas, ocupadas por gente de todo tipo: ……………………… ; son personas cercanas/lejanas a nosotros para que, de esta manera, los espectadores ……………….

A continuación, aparecen otras imágenes, resaltadas por grandes letras, que conducen a una bella imagen final del ……………….. Todas esas fotografías tiene en común…………………..  Y es precisamente de allí de donde se desprende la idea final:………………………… Esto es, precisamente, lo que pretenden las …………………. Y, en este caso, …………., que es la red que se anuncia.

Al hacerlo,  Facebook pretende………………………..

Creo que es un anuncio … bueno/ malo/ audaz/ inteligente/… porque…… Por otra parte,  es sincero/engañoso porque…….. En este sentido, debemos/ no debemos estar prevenidos ante la publicidad porque a veces……… Por ejemplo ……

Para finalizar/ en conclusión




No hay comentarios:

Publicar un comentario