jueves, 10 de enero de 2013

DISCURSO INTEGRADOR






Hola a todos.
 Los que ya habéis visto la película, En un mundo mejor, podéis empezar a hacer esta actividad. Recordad que tenéis que extenderos en la expresión de vuestras opiniones



DISCURSO INTEGRADOR DE LA PELÍCULA,
En un mundo mejor.

Antes de la película:
1.- ¿Crees que el cine es un buen medio de comunicación? ¿Por qué?
2.- ¿Una imagen vale más que mil palabras o crees que la expresión escrita sigue siendo un medio de comunicación fundamental?
3.- ¿Crees que una película puede influir en la vida de una persona? ¿Por qué?
4.- ¿Recuerdas alguna película que te haya influido mucho? ¿Por qué?
5.- ¿Qué aspectos destacarías del cine si tuvieras que hacer propaganda de ese medio de comunicación?

Durante la proyección de la película:

1.- ¿Cuál es el tema fundamental de la película?
2.- ¿A qué público crees que va dirigida fundamentalmente?
3.- ¿Qué propósito tiene?
4.- ¿Qué valores transmite?
5.- ¿Sabes que es un montaje paralelo? Busca información. ¿Cuál es el montaje paralelo de esta película? ¿Qué crees que se consigue con él?
6.- ¿Qué historia te parece más cercana a ti, la del médico Anton o la de los chicos Christian y Elías? ¿Por qué?
7.- ¿Qué importancia tiene la descripción de paisajes tan diferentes como los de África y los de esa ciudad de Dinamarca?
8.- ¿Recuerdas primeros planos de las caras de los personajes? ¿Cuál ha sido el primer plano que más te ha impresionado y por qué? Si no sabes qué es un primer plano, busca información.
9.- ¿Qué tienen en común las dos historias que se presentan?
10.- ¿Cuál es la imagen que más te ha gustado de la película? ¿Por qué? ¿Cuál es la que más te ha impactado? ¿Por qué?
11.- ¿Cuál crees que es el mensaje final? ¿Te ha hecho reflexionar?

Después de la película:

1.- ¿Te parece acertada esta forma de contar una historia? ¿Por qué?
2.- ¿Qué aspectos crees que se destacan más para transmitir el mensaje?
3.- ¿Puede ser el cine una forma inteligente de argumentar con imágenes?
4.- ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Y lo que menos?
                Con todos estos datos vamos a hacer un discurso integrador. Nos podemos ir guiando con este modelo que debéis ir enriqueciendo con vuestras propias palabras y reflexiones
             El texto que………………………………………………………………es diferente a los analizados hasta ahora, pues no sólo tiene palabras sino………………………………….Se trata de una………………………… titulada……………………………………………………… cuya directora es………………………………………. y que fue estrenada en…………………………….. En 2010 obtuvo……………………………………………………………….y en 2011…………………………………………………….
                Esta película tiene el propósito de……………………………………………………………., por ello se dirige fundamentalmente a………………………………………………..
                Para realzar el tema se apoya en un montaje……………………………… y describe con belleza dos tipos de………………………….; uno situado en ………………………………………y otro en………………………………….Por otra parte, las dos historias tienen un elemento común que es…………………………………………………..aunque a mí me ha resultado más cercana la historia de……………………………….. porque……………………………….. y porque comunica valores como………………………………………..
                Los primeros planos juegan, sin duda, un papel muy importante porque……………………………………………. El que más me ha impresionado ha sido………………………….porque me ha transmitido……………………………………
                Creo que es una película audaz/ inteligente/ original/ tierna/ equilibrada/ polémica porque…………………………………………………. y que la interpretación de los actores ha sido acertada/ contenida/ realista/sincera/exagerada, lo que ha contribuido a que el mensaje final que es…………………………………………………………………………….. llegue mejor al espectador. Asimismo, el tema ha sido tratado con contención/ desmesura/inteligencia/elegancia/ para convencer mejor al espectador de los peligros de la………………………………………..y la falta de reflexión. Otros temas secundarios que también se relacionan con el principal  son…………………………………………………….
                En definitiva, ……………………….
               




No hay comentarios:

Publicar un comentario